plan de centro
Protocolo Actuación Covid-19El presente Plan de Contingencia ha sido elaborado por la Comisión Específica COVID-19, regulada por las Instrucciones 13 de julio de la Viceconsejería de Educación y Deporte relativas a la organización de los centros docentes y a la flexibilización curricular para el curso escolar 2021/2022, motivada por la crisis sanitaria del COVID-19, del CDPC de EE MOLINOS DEL GUADAÍRA, según modelo homologado facilitado para el curso 2020-21 por la Consejería de Educación y Deporte.
Este documento incluye recomendaciones y directrices en relación a las medidas de prevención e higiene frente a la Covid-19 para las actividades e instalaciones del centro, durante el curso 2021-22, las cuales podrán ser actualizadas cuando los cambios de la situación epidemiológica así lo requieran.
La adopción y seguimiento de las medidas contempladas tiene como objetivo contribuir a que docentes y personal del centro, alumnado y familias afronten la apertura de los centros en el curso actual de forma segura y que contribuya a reducir el riesgo de contagios, resultando fundamental la asunción individual y colectiva de responsabilidades.
Entre las Medidas generales para garantizar seguridad colectiva podemos destacar:
- Medidas generales (desinfección y limpieza, habilitación de espacios, implementación de medidas sanitarias, medidas de organización y funcionamiento, implementación del protocolo covid-19, etc).
- Medidas referidas a personas trabajadoras del Centro (Medidas de higiene de manos y uso de mascarillas, mascarilla, bata de TNT, pantalla facial y guantes en los cambios de pañal, ayuda en los aseos, alimentación…
- Medidas referidas a particulares, otros miembros de la comunidad educativa y empresas proveedoras, que participan o prestan servicios en el centro educativo.
- Medidas específicas para el alumnado: establecimiento de diferentes vías de acceso para cada agrupamiento de alumnado, facilitando el acceso asignado de uno en uno, las familias asumirán un compromiso documental, de forma general, que recogerá las indicaciones establecidas en este Protocolo.
- Medidas para la limitación de contactos: zonificación de las zonas de recreo, creación de grupos de convivencia, reducción del número de profesionales que intervienen en un mismo grupo…
En general llevaremos actuaciones de educación y promoción de la salud que transversalmente desarrollaremos a través del Plan de Acogida al Alumnado, mediante un programa específico, HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE, que cada tutor-a diseñará desde POAT, según las nee del alumnado, incluyéndose los siguientes contenidos en las Programaciones Didácticas, garantizando un tratamiento holístico, sistémico e integral de la salud.
– Medidas preventivas, individuales y colectivas, frente al COVID-19.
– Autonomía personal: adquisición de hábitos de prevención y rutinas de higiene.
– Aprendizaje de las normas establecidas para el alumnado en este Protocolo.
– Bienestar emocional. Las emociones, control emocional.
– Educación para la Salud. Hábitos de vida saludable.